
SOBRE EL CONGRESO
Dos días de jornada académica con un objetivo claro, reunir a expertos del cannabis y enteógenos para presentar la evidencia científica actual y su experiencia, desde su rol en la sociedad, bajo los principios de ética, empatía y con una visión humana de la medicina para el Perú y el mundo.
Este congreso es una oportunidad para informarse y afianzar lazos entre todos los asistentes, lo cual tiene un impacto positivo en la salud pública global.
Contará con una muestra comercial que permitirá ampliar el rango de visibilidad entre todos los actores que reúne el evento; generando relaciones, ventas y nuevos proyectos.
Este evento es organizado por la Asociación Peruana de Medicina Cannabinoide (APEMEDCANN), formada en el 2019 y cuya misión es generar espacios de divulgación científica sobre el empleo del cannabis en la salud y garantizar la cooperación nacional e internacional para su propósito.
Está conformada por profesionales de las ciencias y de la salud, que se unen para trabajar de forma integradora y multidisciplinaría por la salud física, mental y espiritual de los seres.
PONENTES
Nos complace presentarles a los destacados expertos y líderes de América Latina y Estados Unidos que compartirán sus conocimientos y experiencias en este evento de gran importancia para la medicina y la ciencia. Estos destacados profesionales están a la vanguardia de la investigación y la aplicación de sustancias como el cannabis y los enteógenos en el tratamiento de diversas enfermedades y condiciones médicas. A continuación, les presentamos a nuestros inspiradores ponentes:

























Mesas de diálogo
Veterinaria
ANALUCIA PRECIADO
SANTIAGO ACOSTA
ADRIANA MOIRÓN
DULIO BASKT
Educación
ESTEFANIA ALFARO ERNESTO GOZZER
SANDRA CARRILLO
SOFIA MAIORANA
Investigación
ANA HURTADO
ALEJANDRA BUSSALLEU
MARIANA PRIALÉ
Regulación
MAX ALZAMORA
EDWARD MÁLAGA
PAOLA PINEDA





NUESTRA
SEDE
Sol de Oro Hotel & Suites se encuentra ubicado en el corazón turístico del distrito de Miraflores, a solo 5 minutos del centro comercial Larcomar; de fácil acceso al centro financiero de San Isidro y del aeropuerto internacional Jorge Chávez.
El auditorio del Hotel Sol de Oro, con capacidad para 250 asistentes, ha sido sede de los más importantes congresos de medicina en el Perú. Esta no será una excepción.
MUESTRA COMERCIAL
Más de 15 stands con muestra comercial.
17 ponentes nacionales e internacionales en conferencias académicas.



ANTECEDENTES:
CONGRESO 2022
El Primer Congreso Internacional del uso Médico de Cannabis y Enteógenos en Perú, celebrado con el apoyo del Colegio Médico del Perú, fue un evento histórico que marcó un hito en la evolución de la medicina y el futuro de su regulación en el país. Este evento reunió a expertos y líderes del mundo de la medicina y la ciencia, así como a representantes de importantes empresas nacionales e internacionales que trabajan en el campo de la salud.
Este primer congreso fue una oportunidad única para discutir y analizar los últimos avances en la investigación del uso médico del cannabis y enteógenos, y su aplicación en el tratamiento de diversas enfermedades y condiciones médicas. Se presentaron estudios y casos de éxito en los que se demostró el impacto positivo de estas sustancias en la calidad de vida de los pacientes.
Además, el congreso sirvió como plataforma para discutir temas legales relacionados con el uso de cannabis y enteógenos con fines médicos, así como para abogar por cambios en las políticas y regulaciones que rigen su uso y distribución en el país. Esta discusión fue fundamental para avanzar hacia un marco legal y regulador más justo y equitativo, que permita el acceso a estos tratamientos a aquellos pacientes que más lo necesitan.
El éxito de este primer congreso fue el resultado del esfuerzo conjunto de ponentes y empresas nacionales e internacionales, quienes se unieron en su compromiso de promover el uso médico del cannabis y enteógenos en Perú. Ahora, es el momento de mirar hacia el futuro y prepararse para el Segundo Congreso Internacional del uso Médico de Cannabis y Enteógenos, que sin duda será otro evento de gran importancia para el país y la región. Este segundo congreso es una oportunidad para seguir avanzando en la investigación, discusión y aplicación de estas sustancias, así como para consolidar los logros alcanzados en el primer evento y continuar trabajando en la promoción de un marco legal más justo y equitativo en Perú.